martes, 25 de junio de 2013

Algunas formas de discriminación que usan los adolescentes pueden ser

• Insulto.
• Colocar apodos despectivos.
• Comportarse como si fueran mejores que la persona a la que están discriminando.
No siempre se trata de un acto de mala fe. Muchos actúan por seguir a otros o porque así lo aprendieron.
Entre las consecuencias más comunes y de gravedad de la discriminación en las instituciones educativas está:
• la deserción.
• los trastornos psicológicos y fisiológicos, como por ejemplo depresiones y afecciones psicosomáticas, entre otros.


Para Reflexionar:
La raza humana puede ser comparada con una paleta de colores. Todos diferentes, cada uno con una cualidad especial, algo que lo hace bello. Algún que otro parecido pero, al final distintos.

Ninguno igual pero todos con la misma categoría: colores… Los hombres y las mujeres somos iguales a los colores, todos distintos pero todos, al fin y al cabo: humanos.

Existen millones de opiniones, tantas como habitantes hay en la tierra. Una manera de no discriminar es escuchar y tratar de entender los pensamientos de nuestros semejantes.

Escuchar y respetar, son las claves para no rechazar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario